Mostrando entradas con la etiqueta asociaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de mayo de 2010

"En representación de..."

Estamos asistiendo al gran esperpento, lo nunca visto, el ridículo llevado a su máximo grado de expresión. Hace poco el presidente de la FERC, Bernat Villaronga, nos enviaba unos nuevos estatutos, difícilmente digeribles por sus manifiestas ilegalidades, y que seguramente no superarán el filtro de su aprobación en el Departament de treball de la Generalitat. Pero a pesar de eso, el presidente continúa en su alocada carrera hacia adelante y, con esos nuevos estatutos, que no se aguantan y han sido diseñados para sus propios intereses, ha convocado unas elecciones con el fin de elegir a los responsables de nombrar al futuro presidente.
No han pasado ni tres semanas de la recepción de esos “nuevos estatutos” y el señor Villaronga ya los ha incumplido. No ha tardado mucho. Lo ha hecho al presentar candidatos en alguna provincia que viven y trabajan en otra diferente. Pero, ¿Por qué nos tiene que sorprender esto, Cuando el Sr. Villaronga ha colocado a dedo los vicepresidentes que le ha venido en gana, ha creado vicepresidencias, las ha suprimido, se ha dado horas de liberación a si mismo, ha creado otras asociaciones para conseguir sus fines en el sindicato, en definitiva, lo ha destrozado todo?
Lo más curioso de todo y lo que ha movido más que a la risa, a la carcajada, ha sido la invención de un nuevo cargo que no consta en ninguna organización mundial. Ese nuevo cargo es el de “en representación de”.
A los representantes de las asociaciones que él mismo ha introducido en la FERC (la ADOREC y el APERC) también de forma supuestamente ilegal (lo de supuesto lo decidirá un juez) ya no les llama ni vicepresidentes, les llama “en representación de”. Y lo más curioso de este nuevo cargo es que los de “en representación de” votan y deciden dentro de la FERC como auténticos vicepresidentes.
Ya lo ven, también Calígula nombró senador a su caballo, y así le fue…

sábado, 17 de octubre de 2009

Seamos objetivos, por favor


Parece ser que no se tiene clara la distinción entre: discrepancias, cosas internas, problemas personales, rivalidades, lucha de poder... Y: actuar sin consenso, sin cumplir la legalidad, sin cumplir los Estatutos, actuar sabiendo que se esta haciendo lo anterior y seguir pa'lante.

A pesar que la diferencia es clara, muchos no quieren tomar parte, algunos tienen miedo, otros tanto les da, otros no se quieren enterar, otros se decantan hacia uno u otro lado...

Si queremos ser objetivos vemos que se han incumplido gravemente los Estatutos y se ha hecho a conciencia. Se va en contra de la base legal de la Federación, de su base jurídica. Cuando no se acatan sus artículos se destruye, se va contra el sentido y la finalidad para la que fue creada.

No es lícito pensar que una sola persona tenga venia para incumplir todo, aun siendo esta una de las que más haya trabajado en bien del colectivo. La Federación esta por encima de personalismos y de salvadores-redentores. Debemos de consensuar los cambios necesarios, pero eso, consensuados, no con el viejo ordeno y mando.

Recordemos que uno de los principales objetivos es la estabilidad laboral del colectivo, y estas actitudes y formas de actuar fuera de ley, nos alejan cada vez mas del mismo.

La cosa cambia si lo que se persigue es otro objetivo. ¿Cuál? Por lo que vemos en hechos, acciones y palabras, hay un acercamiento sospechoso, al menos si tenemos en cuenta la trayectoria del dirigente del colectivo hasta este momento, con la Jerarquía, y todos sabemos lo que opina.

Si se persiguen otros objetivos, otras metas, no se han dicho, no se ha consultado, no se ha consensuado. Pero algo muy importante si se ha conseguido, destruir la Federación a cambio de no sabemos qué.

Lo único que se puede hacer para salvar la Federación es denunciar y denunciar cuando se infringen los Estatutos y las leyes. Y esperar que todo vuelva a su cauce, si bien, alguien se tendrá que quedar, necesariamente, atrás.

domingo, 4 de octubre de 2009

¿Qué le está pasando?



Me dicen que ya no es la misma, que antes era una Federación muy unida, respetada, valorada e incluso temida. ¿Qué ha pasado? ¿Se han resuelto acaso todos los problemas y ahora se dedican a la lucha interna por el poder? Desde fuera así lo parece, ¿el qué? De hecho los problemas no se han resuelto, aún queda mucho por hacer. Y sí, si hay una lucha de poder, es evidente. Es querer seguir controlándolo todo, manipularlo todo, falseándolo casi todo, saltando la legalidad y los Estatutos; echando a sus opositores más críticos, nombrando a otros (a dedo) que son de los suyos... sí y aún más, ningunea a los representantes del otro colectivo, que junto a la suya (asociación) la forman, actuando y decidiendo a sus espaldas... Creerse imprescindible, salvador del reino (de Taifas), usar el miedo como argumento y excusa para actuar como actúa.

Sí, todo esto es perseguir el poder total y absoluto, suena a una forma de hacer y dirigir, que en España fuimos sufridores. Por eso se rinde culto al líder y éste se hace cada vez más fuerte. Todo es cuestión de tiempo, la historia siempre nos ha dado su veredicto.