![]() |
Fons imatge: www.impulsociudadano.es |
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Segregar, o no?
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Recurso didáctico: Islam e islamismo
jueves, 9 de diciembre de 2010
Recurso didáctico: Jerusalén, tres veces santa
martes, 26 de octubre de 2010
¿Y a ti qué te sugiere?
viernes, 22 de octubre de 2010
Educación, educación... y más educación

Todas esas ideas laicistas mal entendidas impuestas por los "gurus" de las teoría educativas políticamente dominantes, que han intentado implementarse en la educación en los últimos veinte años, está llegando el momento de pagarlas caras. Hemos educado a analfabetos funcionales en materia de cultura religiosa y, como ya saben, la incultura, lleva al miedo a lo desconocido, al conflicto y quién sabe si al enfrentamiento irracional.
jueves, 21 de octubre de 2010
Religión y "los Simpson"
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Recurso didáctico: Religiones y lengua

martes, 24 de noviembre de 2009
Religión y libertad

domingo, 8 de noviembre de 2009
¡Sorpresa!

El hecho comenzó con una pregunta rutinaria, y que siempre hago en clase. A algunos de mis alumnos, fruto de su incultura religiosa más elemental, dudan y confunden cúal es el número de mandamientos y de sacramentos de la Iglesia. No están seguros si los sacramentos son siete o diez; mucho menos enumerarlos, eso ya ni me lo planteo. Así que la pregunta del otro día fue la de siempre: ¿Cuántos sacramentos hay? Algunos dijeron siete; otros que diez; la mayoría calló. Finalmente un alumno me dijo: "Profe, los mandamientos son diez. ¡Eso está claro! O sea... que los sacramentos son siete".
sábado, 4 de julio de 2009
TV y Religión

viernes, 15 de mayo de 2009
Como el dios Janus

miércoles, 22 de abril de 2009
La ley del Péndulo

Pasó en España con el final de la dictadura de Franco, ya que a partir de la democracia muchos actos o hechos relacionados con la religión católica han sido, y todavía hoy son estigmatizados. Lo mismo ha pasado, pero en sentido contrario, en países comunistas, donde la no creencia era el pensamiento y la tendencia oficial. Es el renacer de la religión. Son los casos, por ejemplo, de Polonia o Rusia, y será seguramente el caso de Cuba, donde ya se vuelve a vislumbrar conatos de volver a hacer públicas expresiones de la fe.
Así es que el péndulo funciona y la cosa va cambiando.
La sociedad se ha dado cuenta que no se puede ignorar, por militancias políticas, un hecho que existe y que ha marcado a toda una generación de jóvenes que presentan niveles muy graves de ignorancia religiosa.
Esta vez la denuncia ha venido de los profesores de universidad de Historia del Arte, quienes han puesto el grito en el cielo por la “ignorancia” de sus alumnos en materia religiosa.
Decíamos que algo está cambiando porque un importante diario de accionariado socialista, ha publicado un editorial al respecto en el que defiende la necesidad que las instituciones deben hacer algo para solucionar este “calvario”.
La asignatura de “cultura Religiosa” se atisba próxima y necesaria.
martes, 14 de abril de 2009
Examen de Cultura Religiosa a los políticos
Cada día más asistimos a ruedas de prensa o mítines en el que los políticos recurren al lenguaje religioso para explicar ideas y/o sentimientos. Eso denota, lo primero que su formación ha sido y es religiosa, eso no cabe duda; Por otro lado, que nunca han renunciado a ella (ni que tampoco lo hacen para los suyos); también, que el lenguaje religioso, a pesar de las tentaciones "laicistas" de muchos de esos mismos políticos, es importante e irrenunciable para nuestra comunicación; y por último, que a pesar de su formación religiosa (algunos de ellos formados en seminarios católicos) deberían recibir unas clases de repaso de cultura religiosa en general.
Es el caso del ex-ministro de Sanidad Bernat Soria, que en la despedida de su cargo, recurrió a este tipo de lenguaje (no pueden menos) y metió la pata, pero hasta el fondo:
Parece ser que cuando al Sr. Soria le explicaron en clase de Religión la historia de la pasión y muerte de Jesucristo Nuestro Señor, o faltó a clase, no atendió mucho o copió en el examen. Señor Soria, "el lunes" no es de pasión: ¡Es el Viernes! Lo siento, Sr. Soria, pero queda usted suspendido. ¿Lo intentará hacer mejor para la próxima?
lunes, 9 de febrero de 2009
Rituales laicos


sábado, 7 de febrero de 2009
El calendario escolar

¿Y Qué tal si para racionalizar todas las fiestas y seguir con la tontería implantamos el día de la Fiesta Mayor? Yo propongo que todos los pueblos y ciudades la celebren el 25 de Julio. Es sólo por unificar...
lunes, 26 de enero de 2009
Guerras de religión


martes, 9 de diciembre de 2008
Creer


lunes, 1 de diciembre de 2008
Aggiornamento
El video ya tiene un tiempo, no es actual, pero el mensaje y el personaje que lo protagoniza lo siguen siendo. Me explico:
El Padre Francesc Abel no es una persona cualquiera en el campo de la bioética. Tanto él como la institución que preside, el Instituto Borja de Bioética, son referentes mundiales en este ámbito de estudio. A la hora de hablar de ciertos temas, de estos temas, es tanto una autoridad científica como de iglesia (¡No confundir iglesia con jerarquía!), de aquí la importancia de sus declaraciones como experto y como creyente.
Tanto en este tema como en otros muchos, la jerarquía necesita un urgente "aggiornamento", por lo menos una profunda reflexión, sin dejarse llevar por doctrinas inmovilistas y cerradas. Para la Iglesia comienza a ser vital.
martes, 25 de noviembre de 2008
La cortina de humo

En esta ocasión ha sido la recurrente discusión sobre la simbología religiosa en la escuela pública. Casi siempre tocan algún tema religioso. Esta vez ha sido un juez de Valladolid que ha sentenciado que en una escuela hay que quitar los símbolos religiosos. Justo ahora, en este momento, que por lo que parece el gobierno tenía un tema bastante polémico sobre la mesa y que le podía afectar: El asunto Sacyr y la compra de Lukoil, una importante petrolera rusa, de las acdciones de esta empresa en Repsol. Perdoneme, pero esta estrategia es más vieja que la pana: Uno despista y el otro atiza. La solución ha sido que alguien saque el tema recurrente de la religión y todo el país se enzarzará en una discusión tan profunda y ancestral, no superada por nuestra sociedad, que ya nadie hablará de la relación de Sacyr con el gobierno central. Pero ¡alerta! Las cosas están cambiando: hoy en uno de los programas de más audiencia de la mañana en Catalunya, "Els matins" de TV3, han hecho la pregunta si se tenían que retirar los símbolos religiosos de las escuelas públicas y concertadas. El resultado, pro primera vez que yo recuerde, ha sido favorable a mantenerlo. Incluso en un debate entre cuatro tertulianos había tres de ellos que defendían, de una forma u otra, mantenerlos. Como les decía, la cosa está cambiando y ya mucha gente ve lo que es una maniobra de despiste, una cortina de humo.
Es una pena que por otro lado, Monseñor Cañizares, Obispo de Toledo, haya entrado al trapo haciendo el juego, con sus declaraciones, a quienes querían desviar la atención de lo otro. ¡No hacía falta Señor Cañizares!
viernes, 10 de octubre de 2008
Competencias Básicas
