Con el mundo de la religión pasa lo mismo, todo avanza, pero de una forma mucho más lenta (a veces muchísimo más). Así que si en sus clases preguntan a sus alumnos la definición de pila de agua bendita no se sorprendan si les responden que es "un contenedor cerámico, o de piedra, situado en la entrada de las Iglesias, con una célula fotoeléctrica que detecta el movimiento de la mano y administra agua bendecida para realizar el ritual de purificación de entrada a la Iglesia". ¡Y la respuesta será correcta!
lunes, 4 de enero de 2010
Avances tecnológicos
Con el mundo de la religión pasa lo mismo, todo avanza, pero de una forma mucho más lenta (a veces muchísimo más). Así que si en sus clases preguntan a sus alumnos la definición de pila de agua bendita no se sorprendan si les responden que es "un contenedor cerámico, o de piedra, situado en la entrada de las Iglesias, con una célula fotoeléctrica que detecta el movimiento de la mano y administra agua bendecida para realizar el ritual de purificación de entrada a la Iglesia". ¡Y la respuesta será correcta!
martes, 9 de diciembre de 2008
Creer


martes, 25 de noviembre de 2008
La cortina de humo

En esta ocasión ha sido la recurrente discusión sobre la simbología religiosa en la escuela pública. Casi siempre tocan algún tema religioso. Esta vez ha sido un juez de Valladolid que ha sentenciado que en una escuela hay que quitar los símbolos religiosos. Justo ahora, en este momento, que por lo que parece el gobierno tenía un tema bastante polémico sobre la mesa y que le podía afectar: El asunto Sacyr y la compra de Lukoil, una importante petrolera rusa, de las acdciones de esta empresa en Repsol. Perdoneme, pero esta estrategia es más vieja que la pana: Uno despista y el otro atiza. La solución ha sido que alguien saque el tema recurrente de la religión y todo el país se enzarzará en una discusión tan profunda y ancestral, no superada por nuestra sociedad, que ya nadie hablará de la relación de Sacyr con el gobierno central. Pero ¡alerta! Las cosas están cambiando: hoy en uno de los programas de más audiencia de la mañana en Catalunya, "Els matins" de TV3, han hecho la pregunta si se tenían que retirar los símbolos religiosos de las escuelas públicas y concertadas. El resultado, pro primera vez que yo recuerde, ha sido favorable a mantenerlo. Incluso en un debate entre cuatro tertulianos había tres de ellos que defendían, de una forma u otra, mantenerlos. Como les decía, la cosa está cambiando y ya mucha gente ve lo que es una maniobra de despiste, una cortina de humo.
Es una pena que por otro lado, Monseñor Cañizares, Obispo de Toledo, haya entrado al trapo haciendo el juego, con sus declaraciones, a quienes querían desviar la atención de lo otro. ¡No hacía falta Señor Cañizares!
martes, 16 de septiembre de 2008
Tener y acaparar

Sorprende en algunas personas las ansias de tener y de acaparar. Y no me refiero sólo a la denuncia que acaba de hacer Benedicto XVI sobre el mal que genera el dinero en la sociedad, sino a otras formas, además del económico, de conseguirlo.
Podemos hablar de acaparar cargos, de querer tener más reconocimiento social, de tener poder o simplemente de poder “colocarse” a costa de lo que sea y de quien sea. Son otras formas de tener y acaparar diferentes del económico, pero igual de malos que éste.
Cada vez me cruzo en mi camino con más personas ansiosas por controlarlo todo: Son personas que duplican o incluso multiplican cargos, para ello manipulan sin escrúpulos, lo que sea; personas que miran de llegar a sus objetivos sin importarles cómo ni a quien dejen tirado por el camino. Vaya, lo que vulgarmente llamamos “trepas”; o personas que se escudan en el poder de terceras personas y que a su sombra se dedican a atemorizar y a crear una red de clientelismo basado en la coacción y en el miedo.
No sé quienes son peores pero desde luego esto que explico no es una novedad de nuestros días. Eso sí, el mensaje cristiano sobre el asunto es claro: “¿De qué le servirá al hombre ganar todo el mundo, si pierde su alma? (Mt. 16, 26)